MI PLANETA VERDE Y ESPECIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4° GRADO
Trabajos realizados por los niños.
Cargando información al blog del colegio con la docente Mariela Villalobos de la sala de computación, conjuntamente con el alumno Rayner Carreño.
El Alumno Rayner Carreño, plasma la finalidad de realizar este importante proyecto de Aprendizaje:
La finalidad que tiene nuestro proyecto titulado MI PLANETA VERDE Y ESPECIAL es crear conciencia en la humanidad para que pueda ayudar a que la TIERRA pueda preservar su vida.
Cabe mencionar, la importancia de cuidar la capa de ozono, ya que esta actúa como filtro,o escudo protector, de las radiaciones nocivas y de alta energía, que llegan a la Tierra, permitiendo que pasen otras como la ultravioleta. Esta radiación ultravioleta es la que permite la vida en el planeta, ya que, gracias a ella se da la fotosíntesis del reino vegetal.
Acá dejo un enlace donde podrás compartir un vídeo importante sobre el tema.
EL SISTEMA SOLAR
Esta conformado por Una estrella, ocho planetas, más de cincuenta planetas enanos, cientos de miles de asteroides y millones de cometas
En el centro del Sistema Solar hay una estrella: El Sol
El Sol (1.300.000 veces más grande que la Tierra)
es la estrella más cercana a nosotros.
Imagen del satélite SOHO (ESA/NASA)
El Sol es la estrella fuente de toda vida en la Tierra. Sin el Sol no podríamos vivir. El Sol es mucho más grande la Tierra, tanto como 1.300.000, pero en realidad es una estrella pequeña. Todas las estrellas más brillantes que vemos por la noche en el cielo son más grandes que el Sol, pero al encontrarse tan alejadas de nosotros se perciben como simples puntos brillantes.
Por eso podemos decir que el Sol es una estrella enana amarilla, si la comparamos con las estrellas más grandes del Universo. También es cierto que hay muchas estrellas más pequeñas que el Sol y por eso podemos decir también que el Sol es una estrella de tipo medio, porque hay muchas estrellas más pequeñas y más grandes que el Sol.
En el Sistema Solar hay 8 planetas
Nuestro planeta es La Tierra. Junto a él existen otros siete planetas más, además de otros cuerpos que vamos a empezar a conocer. Un planeta es un cuerpo más o menos esférico que sigue una órbita en torno al Sol y que ha conseguido eliminar en esa órbita los otros objetos que pudieran haber estado desplazándose en ella o cerca de ella.Los planetas interiores

Los planetas más cercanos al Sol.
Entre ellos podemos ver al nuestro: La Tierra
Comparación de tamaños
Vida
Los cuatro planetas interiores son cuerpos rocosos. Mercurio es el menor planeta del Sistema Solar y también el más cercano al Sol. Sus dimensiones (diámetro) son: Mercurio,casi 4.900 km; Venus, 12.100 km; La Tierra, 12.700; Marte, casi 6.800 km. Como podemos ver, La Tierra es el mayor de los planetas interiores, y por supuesto el único en el que sabemos que hay vida de todo el Universo. ¿Encontraremos vida algún día fuera de la Tierra? Marte es un buen candidato a ello, aunque hay otros cuerpos que también podrían desarrollar vida en nuestro Sistema Solar, como veremos. Por cierto, están descubriendo cientos de planetas en otras estrellas, aunque estos planetas están demasiado lejos como para poder estudiarlos en detalle. Quizá no estemos solos en el Universo, pero por ahora nadie ha podido demostrar la existencia de vida fuera de La Tierra.
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno:
los gigantes gaseosos
Estos planetas, los llamados gigantes gaseosos son los que más alejados del Sol están.
Comparación de tamaños
Vida
Estos planetas son tan grandes que la Tierra parece una pelota al lado de un globo aerostático. Veamos sus diámetros: Júpiter: 142.900 km; Saturno: 120.500 km; Urano: 51.100 km; Neptuno: 49.500 km. Todos estos planetas son enormes, sobre todo Júpiter y después Saturno. Estos planetas tienen muchas lunas, y en algunas de esas lunas podría haber también vida. En Europa y Ganímedes (Júpiter) y en Encelado y Titán (Saturno) puede haber agua u otros compuestos que faciliten la existencia de vida. Pero, insistimos, aún no se ha encontrado nada, aunque podría ser que en el futuro se hiciera un gran descubrimiento.
En este Enlace, podrás ampliar los conocimientos de este Proyecto de Aprendizaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario